Guía de Instalación de Wazuh en Ubuntu Server
En este blog voy a realizar la instalación de Wazuh en Ubuntu server, aclarar que realice el mismo proceso para instalarlo en Centos, esto pasos que detallare a continuación los saque del documento oficial de wazuh.la versión de wazuh que se instalara es 4.3la versión de Ubuntu server es 22.04.1primeramente recomiendo una vez se instala Ubuntu server actualizarlo y comprobar que la zona horaria este bien configurada.
1.
Instalación de los componentes centrales de wazuh
Primeramente, comprobar los requerimientos básicos para la implementación del indexador de Wazuh.
1.1. Instalación del indexador de wazuh mediante el asistente.
el proceso de instalación se divide en 3 etapas:
1.-configuracion inicial
2.-instalacion de nodos de indexador Wazuh
3.-Inicializacion del clúster
Configuración Inicial.
descargamos el asistente de instalación y el archivo de configuración.
curl -sO https://packages.wazuh.com/4.3/wazuh-install.sh
Editar el archivo de configuración, yo lo realizare con VIM
vi ./config.ymlse debe agregar el nombre en este caso lo deje el que viene por defecto y se agrega la ip en los 3 servicios.esto quedó así:
nodes:
# Wazuh indexer nodes
indexer:
- name: node-1
ip: 192.169.147.137
# - name: node-2
#
ip: <indexer-node-ip>
# - name: node-3
# ip: <indexer-node-ip>
# Wazuh server nodes
# Use node_type only with more than one Wazuh
manager
server:
- name: wazuh-1
ip: 192.169.147.137
# node_type: master
# - name: wazuh-2
#
ip: <wazuh-manager-ip>
# node_type: worker
# Wazuh dashboard node
dashboard:
- name: dashboard
ip: 192.169.147.137
ejecutamos el asistente:
bash wazuh-install.sh --generate-config-files
Instalación de nodos de indexador Wazuh
Instalación y configuración:
Descargar el asistente.
ejecutar el asistente con el nombre del nodo, en mi caso lo deje el que viene por defecto.
bash wazuh-install.sh --wazuh-indexer node-1
Inicialización del clúster
La etapa final del proceso de instalación del clúster consiste en ejecutar el script de administración de seguridad.
bash wazuh-install.sh --start-cluster
con esto ya terminamos la instalacion del indexador de Wazuh.
ahora continuaremos con la instalación del servidor de Wazuh.
2.-Instalacion del servidor de Wazuh mediante el asistente.
Instale el servidor Wazuh como un clúster de uno o varios nodos con la ayuda del asistente de instalación de Wazuh. El servidor Wazuh se encarga de analizar los datos recibidos de los agentes y activar alertas cuando se detectan amenazas o anomalías. Este componente central incluye el administrador Wazuh y Filebeat.
2.1. Instalación del clúster de servidores Wazuh
Descargar el asistente de instalación de Wazuh.
curl -sO https://packages.wazuh.com/4.3/wazuh-install.sh
ejecutar el asistente seguido del nombre del nodo en mi caso lo deje con wazuh-1
Como se está realizando una instalación de un clúster en un solo nodo ahora toca configurar el dashboard.
3. Instalación del panel de control de Wazuh mediante el asistente.
Instale y configure el panel de control de Wazuh con la ayuda del asistente de instalación de Wazuh. El panel de control de Wazuh es una interfaz web flexible e intuitiva para extraer y visualizar los eventos y archivos de seguridad.
3.1. Instalación del panel de control de Wazuh.
En este paso se debe descargar el asistente de instalación el cual es el mismo que el indexador por este motivo no se realizara este paso.
procedemos directamente con la ejecución del bash pasando el nombre en mi caso lo deje con dashborad
bash wazuh-install.sh --wazuh-dashboard dashboard
Ahora ha instalado y configurado Wazuh. Todas las contraseñas generadas por el asistente de instalación de Wazuh se pueden encontrar en el archivo dentro del archivo.
tar -O -xvf wazuh-install-files.tar wazuh-install-files/wazuh-passwords.txt
en algunos casos si tiene problemas debe habilitar los siguientes puertos.
9200 para el server web dashboard.
firewall-cmd --zone=public --add-port=9200/tcp –permanent
aplicar los cambio realizados.
sudo firewall-cmd –reload
ahora se deben habilitar estos puertos para la comunicación con el agente.
*1514/TCP para la comunicación del agente.
*1515/TCP para la inscripción a través de la solicitud automática del agente.
*55000/TCP para la inscripción a través de la API del administrador.
se utiliza el mismo comando solo se debe cambiar el puertos y de ser necesario el protocolo.
Comentarios
Publicar un comentario